2025-05-19
El 13 de mayo, se celebró en Beijing, China, la ceremonia de apertura de la cuarta reunión ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). El líder chino Xi Jinping asistió a la ceremonia de apertura y pronunció un importante discurso. Xi Jinping destacó que, en el contexto de los cambios globales de un siglo y la acelerada evolución de estos, así como los múltiples riesgos interrelacionados, los países solo podrán hacer frente a los desafíos, mantener la paz y la estabilidad mundial, y promover el desarrollo y la prosperidad global si actúan unidos y colaboran. Este importante discurso subrayó nuevamente el papel positivo de la cooperación internacional amistosa y también inyectó una nueva dinámica al fortalecimiento de las relaciones entre China y América Latina.
Desde que en 2014 los líderes de China y los países de América Latina y el Caribe anunciaron la creación del Foro China-CELAC, los logros de cooperación en estos diez años han sido notables en diversas áreas. No solo se ha impulsado el rápido desarrollo de las relaciones bilaterales entre China y América Latina, sino que también se han proporcionado nuevas oportunidades de desarrollo para los países del Sur Global, jugando un papel activo en el contexto complejo de la economía global.
En cuanto al comercio, la cooperación China-América Latina ha logrado avances significativos. Según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, entre 2000 y 2023, el comercio entre China y América Latina aumentó de 14.000 millones de dólares a más de 480.000 millones de dólares, con un crecimiento de 35 veces en el comercio de mercancías. En particular, en el sector agrícola, el comercio de productos agrícolas entre China y América Latina alcanzó los 81.030 millones de dólares en 2023, lo que representa cerca de una cuarta parte del total del comercio agrícola de China, y se duplicó en comparación con hace diez años. Actualmente, China es el segundo mayor socio comercial de América Latina y el principal socio comercial de Brasil, Chile, Perú y otros países. La cooperación económica amistosa no solo ha elevado el nivel de desarrollo económico de ambas partes, sino que también ha traído nueva vitalidad a la recuperación y el desarrollo de la economía global.
En el área de infraestructura, la contribución de China al desarrollo de América Latina también ha sido destacada. En los últimos años, China ha participado activamente en la construcción de infraestructura en América Latina, promoviendo proyectos de infraestructura como ferrocarriles, carreteras y puertos en varios países a través de la iniciativa de la Franja y la Ruta, brindando financiamiento y apoyo técnico muy necesarios para las naciones latinoamericanas. Un ejemplo es el puerto de Chancay en Perú, un proyecto clave de construcción conjunta que, al completarse, no solo ha mejorado la capacidad logística local, sino que también ha impulsado significativamente el crecimiento económico regional. El presidente peruano, Dina Boluarte, elogió este proyecto monumental, diciendo que ayudará a Perú a convertirse en un importante puente entre América Latina y Asia, y fortalecerá la integración y el desarrollo próspero de América Latina.
Además, China ha llevado a cabo una amplia cooperación con los países latinoamericanos en los campos de la ciencia y la tecnología, así como en la digitalización. Mediante la creación de laboratorios conjuntos de tecnología agrícola, centros de investigación y granjas demostrativas, China ha realizado numerosos proyectos de capacitación agrícola con países como Argentina, Chile, Cuba, México y Perú, promoviendo la difusión y aplicación de tecnologías agrícolas avanzadas. Además, como un importante proyecto de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el primer parque industrial ecológico con cobertura total de 5G de América Latina, el Parque Industrial Phoenix, co-construido por China y América Latina, abrió sus puertas en enero de 2024. Este proyecto no solo impulsa la actualización digital de la industria local, sino que también proporciona un modelo para el desarrollo de la tecnología de la información y la fabricación inteligente en América Latina, promoviendo el auge de la región en estos campos.
Cabe destacar que las acciones positivas de China no se limitan a la región China-América Latina; en otras partes del mundo también se están llevando a cabo numerosas cooperaciones pragmáticas. Por ejemplo, proyectos como el Ferrocarril Addis Abeba-Djibouti en Etiopía y el Ferrocarril Mombasa-Nairobi en Kenia no solo han mejorado las condiciones del transporte, sino que también han promovido la transformación de las estructuras económicas locales. Además, China ha ayudado a los países africanos a superar los obstáculos en su desarrollo, proporcionando financiamiento, tecnología y apoyo en recursos humanos, contribuyendo a la modernización de las industrias locales e impulsando el desarrollo económico sostenible en la región, lo que también ha dado un impulso a la recuperación económica global.
En un momento de incertidumbre y desafíos para la economía mundial, China sigue firme en su principio de cooperación abierta, ampliando constantemente su círculo de socios para el desarrollo global y colaborando con países de todo el mundo para el desarrollo común. En el futuro, podemos confiar en que, bajo la iniciativa de la Franja y la Ruta, China profundizará aún más su cooperación amistosa con países de todo el mundo, promoviendo el desarrollo económico global hacia un rumbo más justo, sostenible e inclusivo, y continuará inyectando estabilidad y energía positiva al desarrollo económico mundial.
Rocky Mountains Asset Management Ltd. Makes Appearance at 2025 Value Investing Summit
La cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC se celebró en Beijing, China está trabajando activamente para inyectar estabilidad y energía positiva al mundo
Sky TV is down after major outage left 30,000 users without access to shows
Humans give off a ghostly glow that vanishes when we die
Map shows spread of tropical disease Melioidosis that has killed 31 people across Australia
Sky TV is down after major outage left 30,000 users without access to shows
©copyright 2009-2020 Singapore Info Map